Jóvenes 2018-05-02T11:14:53+00:00

LA FÁBRICA, ESPACIO DE ENCUENTRO (2012-2014)
Salt
Desde el 2012 hasta la primavera de 2014, la Asociación Batibull ha gestionado la Fábrica espacio de encuentro, creando un espacio de referencia para los jóvenes del municipio.
Durante nuestra gestión el servicio se ha centrado en la educación no formal y de ocio, utilizando como hilo conductor diferentes actividades lúdicas que han permitido realizar la acción educativa. Se ha dinamizado el espacio fundamentando la participación juvenil, ofreciendo una alternativa al ocio mercantilista.

Como espacio abierto ofrecía, talleres, juegos de mesa, Wii, campeonatos, charlas, cine-fórum entre otras actividades En este espacio, también se han realizado diferentes actividades extraordinarias (incluidas dentro de las programaciones periódicas de actividades como por ejemplo el proyecto LIMBO) así como actividades trimestrales para dar respuesta a la demanda juvenil

ZONA JOVEN DE SANTA CRISTINA D’ARO (2010-2013)
Santa Cristina d’Aro
Desde 2010 hasta el verano de 2013, la Asociación Batibull ha gestionado la Zona Joven de Sta. Cristina d’Aro, creando un espacio de referencia para los Jóvenes delmunicipio. Como espacio abierto ofrecía desde actividades deportivas, talleres, ludoteca, juegos de mesa, Wii, campeonatos, charlas, hasta Punto de InformaciónJuvenil con asesoramiento sobre los diferentes servicios y recursos juveniles. En este espacio, se han realizado también diferentes actividades: extraordinarias (incluidas dentro de las programaciones periódicas de actividades, como campeonatos de Scalextrix, salidas, concursos literarios o jornadas artísticas), así como actividadestrimestrales para dar respuesta a la demanda formativa realizada por la juventud del pueblo a la asamblea participativa anual.

SÍ QUE CIRC (2012)
Girona, Els Químics Espai Jove – IES Santiago Sobrequés
Partiendo de la concepción de que el circo es un medio que promociona el crecimiento personal y social y trabajando las técnicas de circo dentro del marco de la acción educativa, el proyecto Sí que Circ tenía como objetivo potenciar la creación artística, la expresión, la salud, el desarrollo de las habilidades psicomotrices y la práctica de valores sociales.

Utilizando como modelo educativo la pedagogía del ocio, se facilitó un proceso creativo mediante las diferentes técnicas de circo: equilibrismo, malabares y acrobacia, combinando el deporte y el arte.

Este proceso creativo, fue presentado el día 02 de junio de 2012, dentro del marco de las jornadas de tienda en la calle, colaborando en las catas de diferentes actividades educativas y culturales.

EL PORTAL JOVEN DE BLANES (2008-09-10-11-2012)
Blanes
Espacio de referencia, donde los dinamizadores recibían y orientaban a los y las jóvenes del municipio, en aquellas dudas o consultas sobre estudios, trabajo, formación…

Servicio de información, desde los servicios disponibles, como los recursos que ofrecía la Administración. Espacio de autoconsulta (ordenadores, conexión a Internet, servicio de fotocopias, impresión…).

TARDES DE CIRCO EN LOS QUÍMICS (2011)
Girona
Durante los jueves del mes de noviembre y diciembre de 2011, la Asociación Batibull ha dinamizado las Tardes de Circo, en Los Químics Espacio Joven de Girona. Los participantes noveles han podido tomar un primer contacto con el mundo del circo y algunas de sus principales disciplinas como los malabares, el equilibrismo y la acrobacia.

Al mismo tiempo, los participantes más experimentados han podido adquirir nuevos conocimientos y mejorar su técnica.

PROCESO DE DINAMIZACIÓN JUVENIL (2009-2010)
Santa Cristina de Aro
Proyecto de dinamización que ha marcado como objetivo principal fomentar los espacios de participación juvenil. Ha tenido como resultado la implantación de una programación fija de talleres/cursos y la ejecución de un fin de semana dedicado a la danza y la música.

JO VAIG SER-HI (2008-2009)
Girona
Proyecto intergeneracional entre adolescentes y personas mayores. Estación joven, Casals de Mayores.

JÓVENES DE PELÍCULA (2007)
Girona
Mediometraje protagonizado por adolescentes. Coproducción Red de Centros Cívicos Girona.
Financiación: Ayuntamiento de Girona, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Departamento de Gobernación. Colaboraciones: InserCoin, Plan de Educación y Convivencia, Escuela de Realización Audiovisual y Multimedia (ERAM), Centro Cultural Coma Cros de Salt, Asociación de propietarios de Aguas Buenas de Caldes de Malavella. Asociación de Silat La Grulla blanca de Girona, Flores María Culubret y SKIKE.

ESPACIOS JÓVENES INTERCULTURALES, EJI (2007)
Blanes
Documental: La realidad juvenil. Ayuntamiento de Blanes, SGJC.

MY BOX (2007)
Girona
Centro Cívico Pla de Palau.

ART-CREA (2003-04-05)
Girona
Talleres artísticos dirigidos a adolescentes con riesgo social. Centro Cívico Pont Major. Consejo Nacional de Juventud de Cataluña (CNJC). Financiado por INJUVE (Instituto Nacional de la Juventud) Secretaría General de Juventud de Cataluña (SGJC) y Ayuntamiento de Girona.

CASAL JOVE (1998-2000)
Girona
Casal juvenil. Asociación de Vecinos de Montjuïc.